Modelo de examen.

2ª evaluación.                         Lengua castellana y literatura.            Fecha:

Nombre:                                                                                                                                                                 Curso:

Pasos para descargar WhatsApp en Android

  • Lo primero es ingresar a Google Play y buscar WhatsApp. Aparecerá primero (es una de las aplicaciones más buscadas para descargar junto a Facebook e Instagram).
  • Luego, hacer touch en el botón “Instalar” y acto seguido en “Descargar e Instalar”. La aplicación comenzará a descargarse, primero, y después a instalarse.
  • Cuando finalice la instalación, aparecerá la opción “abrir”. Al abrir WhatsApp tendrás que aceptar los términos y condiciones de uso de la aplicación para que comience con su configuración.
  • Te pedirá una serie de datos, como país en el que estás ubicado, verificación del número de teléfono y el nombre que quieras mostrar a tus contactos.
  • Finalmente WhatsApp se sincroniza con tu libreta de direcciones de Google, así todos los contactos que tengan WhatsApp ya podrán interactuar contigo.
  1. Explica qué tipo de texto es el anterior.

 

 

 

  1. Señala tres conectores ordenadores del discurso.

 

-

-

-

 

  1. Rodea en el texto todas las preposiciones que encuentres.

 

  1. Subraya dos conjunciones distintas y explica de qué tipo son.

 

 

  1. Señala algún campo semántico que encuentres en este texto y copia las palabras que pertenecen a dicho campo.

 

 

 

 

 

  1. Busca en el texto dos verbos en subjuntivo e indica su persona, número, tiempo, aspecto y modo.

 

-

-

 

  1. Indica la modalidad que corresponde a cada una de estas oraciones.
  • No salgáis hasta el fin de la película.
  • ¡Qué bien lo hemos pasado!
  • ¿Dónde vais a ir en verano?
  • Vietnam es un país asiático.
  • Tráeme un kilo de naranjas
  • ¿Has ordenado la habitación?
  • Ojalá encontrara una heladería abierta
  • ¡Va llega el fin de semana
  • No te muevas tanto
  • Antonio no conduce bien.
  • Tal vez no llueva en muchos meses.
  • Póngame dos litros de leche.
  • Nunca he viajado en tren

 

8. Transforma cada una de estas oraciones a la modalidad indicada entre paréntesis.

  • Tu primo estudiará en este instituto. (Dubitativa)
  •  
  •  Las galletas que compraste son baratas. (Desiderativa)
  •  
  •  Me gustaría que me diesen dos kilos de naranjas. (Imperativa)
  •  
  • ¿Habéis preparado ya vuestras maletas? (Interrogativa indirecta)
  •  

9. Indica si se trata de un enunciado no oracional, un enunciado oracional con sujeto omitido , un enunciado oracional con sujeto explícito o una oración impersonal.

  • Te he dicho mil veces que no
  • ¿Estás sordo?
  • Se está muy bien aquí.
  • Buenas tardes.
  • Hace mucho tiempo de eso
  • Esta tarde vamos a ir al fútbol
  • No ha llovido nada hoy
  • Primero irá Roberto al baño.
  • El equipo entrenará mañana a las seis
  • ¿Hay helado en la nevera?

10. Clasifica los siguientes adverbios:  hoy, quizá, siempre, no, tarde, bien, nunca, cuando , ni, tampoco, mal, así, bastante, muy, sí, probablemente.