Análisis sintáctico

De momento seguiremos estos pasos para analizar una oración.
 

1º Buscamos el verbo  -señalamos si es copulativo (ser, estar o parecer) o no-.

2º Dividimos Sujeto (S. Nom) y Predicado (S.Verbal)

     Actividades interactivas Sujeto y Predicado. 

3º Buscamos el núcleo del Sujeto y el núcleo del predicado -el verbo-.

4º  Buscamos COMPLEMENTOS preguntando al verbo.

                Atributo (con los verbos SER, ESTAR, PARECER) sustituible por Lo (Oración copulativa). 

                Tiene que concordar en género y número con el sujeto.

                Comp. Directo: ¿Qué?* / Sustituible por Eso / Sustituible por Lo, la, los, las.

                Comp. Indirecto: ¿A quién?* / sustituible por Le, les.

                Comp. Circunstancial

                                    Lugar: ¿Dónde?

              Tiempo: ¿Cuándo?

               Modo: ¿Cómo?

               Compañía: ¿Con quién?

               Instrumento: ¿Con qué?

                                    Cantidad: ¿Cuánto?

                                    Finalidad: ¿Para qué?

                                    Causa: ¿Por qué?

                                    Afirmación:    adverbios de afirmación (Sí)

                                    Negación: adverbios de negación (No)

    (Cuando el complemento circunstancial es una sola palabra, ésta generalmente es un ADVERBIO)

5º Analizamos los SINTAGMAS de cada complemento.

                (S.Nom) (S. Preposicional) (S. Adjetival) (S. Adverbial)

Recordamos los diferentes tipos de sintagmas.

          El                 niño                alto                   Muy            cansado        de ti                   bastante      cerca        de casa

                         Sustantivo                                                          Adjetivo                                                    Adverbio

(Determinante)  Núcleo   (Modificador)    (Intensificador)  Núcleo  (Modificador)      (Intensificador) Núcleo (Modificador)

                    Sintagma Nominal                                         Sintagma Adjetival                          Sintagma Adverbial

    

                    Por            la puerta

            Preposición        

                Enlace            Término    

                Sintagma Preposicional

 

En este enlace encontraréis, entre otras cosas, un montón de oraciones analizadas, aunque nuestro nivel, de momento, solo llega hasta las nueve primeras: El velero digital.com

Activa y pasiva.

Recordamos lo que vimos en clase sobre las oraciones en voz activa y en voz pasiva.
 

En la siguiente página tienes una explicación detallada y unos ejercicios para practicar: Activa y pasiva.

Estos son los ejercicios que trabajamos en clase:     1. De activa a pasiva.

                                                                                            2. De pasiva a activa.