El texto. Coherencia y cohesión.
LA ADECUACIÓN.
El texto se adapta a la situación comunicativa.
Emisor: debe tener claro lo que quiere comunicar y adaptar el texto a esa finalidad.
Receptor: El emisor adapta su texto dependiendo de la persona que lo recibe. (no hablamos del mismo modo con un amigo que con un desconocido).
Mensaje: el texto se adapta al tema del que se va a hablar.
Canal: si es oral o escrito nuestro texto varía.
Código: adaptaremos nuestro texto a un nivel de lengua (vulgar, común o culto)
Contexto: Nuestro texto varía atendiendo a la situación comunicativa en que nos encontramos.
LA COHERENCIA.
Es la propiedad de los textos que permite percibirlos como una unidad de sentido y así nos permite distinguir el tema central del que se habla y el orden de las ideas sin caer en incongruencias o contradicciones.
- Coherencia en el enunciado: Los enunciados no pueden contradecir la lógica. (Los puntos cardinales son tres, el Norte y el Sur)
- Coherencia entre enunciados. (Mi amigo Juan nació en Madrid. Cuando nació su madre estaba veraneando en Benidorm).
- Coherencia global: La suma de todos los enunciados dota de unidad y sentido al texto.



MARCADORES O
