Tema 5

Literatura medieval.

Narrativa en verso.           

Narrativa en pr osa.

 
 

 Lírica popular.

 Lírica culta.

 

Teatro medieval. La Celestina.

 

 

 

Ejercicios.

Aquí encontrarás el milagro V escrit o por Gon zalo de Berceo. 

  1. Resume el texto.
  2. ¿Qué moraleja se desprende?
  3. Analiza la métrica y la rima de las dos primeras estrofas.

 

Don Juan Manuel: El Conde Lucanor

Redacta un cuento al estilo de los escritos por Don Juan Manuel. (Pincha aquí para ve r la estructura)

Para realizar esta actividad, os dejo el enlace a unas fábulas de  Esopo que os servirán base para montar la estructura de vuestro relato.

¿Qué hay que hacer?

1. Leer unos cuantos cuentos de la colección “Cuentos cortos para seleccionar”.

2. Elegid el cuento que más os interese y del que podáis sacar fácilmente un problema y un consejo.

3. Redactar el título, el problema del Conde Lucanor que puede motivar que Patronio le cuente este cuento.

4. Redactar la enseñanza o consejo que le da Patronio.

5. Escribir un pareado que rime en consonante.