Tema 9.

Oraciones subordinadas adverbiales propias.

Literatura.

La poesía en democracia.

 

 

 

Música y poesía.

Aunque tú no lo sepas

Como la luz de un sueño,
que no raya en el mundo pero existe,
así he vivido yo
iluminado
esa parte de ti que no conoces,
la vida que has llevado junto a mis pensamientos...

Y aunque tú no lo sepas, yo te he visto
cruzar la puerta sin decir que no,
pedirme un cenicero, curiosear los libros,
responder al deseo de mis labios
con tus labios de whisky,
seguir mis pasos hasta el dormitorio.

También hemos hablado
en la cama, sin prisa, muchas tardes
esta cama de amor que no conoces,
la misma que se queda
fría cuanto te marchas.

Aunque tú no lo sepas te inventaba conmigo,
hicimos mil proyectos, paseamos
por todas las ciudades que te gustan,
recordamos canciones, elegimos renuncias,
aprendiendo los dos a convivir
entre la realidad y el pensamiento.

Luis García Montero. Habitaciones separadas (1994)

 

Aunque tú no lo sepas

Aunque tú no lo sepas 
me he inventado tu nombre 
me drogué con promesas 
y he dormido en los coches. 

Aunque tú no lo entiendas 
nunca escribo el remite en el sobre 
por no dejar mis huellas. 

Aunque tú no lo sepas 
me he acostado a tu espalda 
y mi cama se queja 
fría cuando te marchas. 

He blindado mi puerta 
y al llegar la mañana 
no me di ni cuenta 
de que ya nunca estabas. 

Aunque tú no lo sepas 
nos decíamos tanto 
con las manos tan llenas 
cada día más flacos. 

Inventamos mareas 
tripulábamos barcos, 
encendía con besos 
el mar de tus labios. 

 

Canción de   Quique González

Canción interpretada por Enrique Urquijo.

Canción interpretada por su autor, Quique González.

Canción interpretada por Clara Lago en la película Tengo ganas de ti.

 

Aquí abajo, una canción interpretada por Joaquín Sabina con letra de Luis García Montero.