Tema 2.
Pincha en los enlaces para leer lo más importante del tema 2: Lengua / Literatura
- Cómo redactar una instancia: Instancia.docx
- Debe ser breve, clara y respetuosa, incluso cuando se trate de una reclamación.
- Se puede escribir a uno o dos espacios, según la extensión del texto.
- Se redacta en tercera persona como marca de objetividad, aunque se hable de uno mismo.
- Se utilizan tratamientos de cortesía: usted, ustedes.
- Se usa la voz pasiva: había sido dado.
- El lenguaje debe ser preciso, se deben evitar las ambigüedades y la repeticiones innecesarias.
- Las palabras EXPONE y SOLICITA, el pie y el nombre y apellidos del solicitante deben escribirse en mayúsculas.
- En algunos organismos o entidades se facilita un modelo impreso, por lo que únicamente hay que rellenar los datos.
SINTAXIS.
Sujeto y predicado.
Oraciones impersonales.
Oraciones activas y pasivas.

Complementos verbales.
Las perífrasís verbales.
VERBO AUXILIAR en forma personal + (NEXO) + VERBO AUXILIADO en forma no personal
CÓMO RECONOCER LAS PERÍFRASIS:
- El verbo auxiliar pierde o ve modificado su significado léxico.
- El sujeto y los complementos son seleccionados por el verbo auxiliado.
Perífrasis:
Viene avisándote desde hace tiempo.
Anda criticando a todos.
En ese momento se echó a reír.
No grites, que Pedro va a trabajar un rato.
Tengo que comprarme un abrigo. * Lo tengo. * Tengo eso.
No perífrasis:
Viene pensando en sus problemas desde su casa (CCL de viene).
Anda arrastrando los pies (Anda así).
Se echó a descansar en el sofá (CCL de se echó).
Pedro va a trabajar todos los días al colegio (Pedro va a eso todos los días) (Al colegio es un CCL de va).


-
-
Identifica la perífrasis verbal y especifica si es aspectual o modal.
1. Me voy porque ahora tienes que recoger a tu hermano.
2. Ellos suelen ver una película cada tarde, pero yo prefiero quedarme en casa leyendo un libro.
3. Va a caer un buen chaparrón.
4. Todos se echaron a reír al oír su último chiste.
5. Anda buscando un piso que tenga dos cuartos de baño.
6. Anda cojeando porque se cayó de la moto y se rompió el tobillo.
7. Venimos pensando desde hace un tiempo en cambiar de piso.
8. Le mandó volver.
9. Venía corriendo por la acera.
10. El padre seguía andando lentamente a sus hijos.
11. Acaba de llegar Juan.
12. Sigue pensando que no le apoyamos porque él ha ascendido y le tenemos envidia.
13. Hay que salir de aquí lo antes posible.
14. Le prohibió ver a la chica.
-
15.He venido a verte.
-
16.Luis, venía pensado en ti.
17. María estaba regando sus flores.
-
18.Llevo haciendo este trabajo cinco años.
-
19.Debes hacer tus deberes.
-
20.Necesito verte pronto.
Valores del SE.
Clasificación de la oración simple.CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES |
||||||||
|
El Romanticismo.
No amé al mundo, ni el mundo me quiso a mí.
No adulé sus jerarquías, ni incliné paciente rodilla a sus idolatrías.
No he forzado sonrisas en mis mejillas, ni gritado adorando un eco;
entre la multitud no me contaron como uno más.
Estaba con ellos, pero no era de ellos.
Estuve y estaré solo, recordado u olvidado.
- Pincha aquí para leer fragmentos de don Juan Tenorio.